![]()
ASOCIACIÓN de AMIGOS DEL ÓRGANO ANTONIO
DE CABEZÓN de BURGOS |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ÍNDICE DE CONTENIDOS.- ANTONIO DE CABEZÓN: VIDA Y OBRA V CENTENARIO DE ANTONIO DE CABEZÓN ÍNDICE DE CONTENIDOS.- ANTONIO DE CABEZÓN: VIDA Y OBRA V CENTENARIO DE ANTONIO DE CABEZÓN ÍNDICE DE CONTENIDOS.- ANTONIO DE CABEZÓN: VIDA Y OBRA V CENTENARIO DE ANTONIO DE CABEZÓN
|
Introducción.- En esta página, el visitante puede encontrar referencias sobre instrumentos de Burgos y de su provincia. Las descripciones que ofrecemos son, por regla general, breves, aunque hemos procurado que, como mínimo, se exhiba alguna imagen y la disposición de los registros. Como partimos de cero, la lista es, en un principio, solo testimonial. Téngase en cuenta que, según una evaluación provisional, el número de órganos existentes en la provincia de Burgos supera los 90 ejemplares, la mayoría de más de cien años. Para examinar los detalles de cada instrumento debe activarse el vínculo correspondiente en las tablas. Por cada órgano se indica el número de teclados, en números romanos de que consta, si dispone o no de pedalero y el número de registros. Así, II/P-24 significa que el órgano dispone de 2 teclados manuales, pedalero y 24 registros. En los órganos ibéricos con registros partidos, indicaremos el número de medios registros de mano izquierda (Bajos [B]) y de mano derecha (Tiples [T]), y, salvo excepciones, no haremos mención de las pisas, que, de existir, serán casi siempre muy rudimentarias. La Asociación agradece la ayuda de todos aquellos que han colaborado para que este inventario pueda iniciar su andadura, muy especialmente a las parroquias, los organeros y organistas que nos han facilitado desinteresadamente fichas, fotos y datos de archivo.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Envíe un mensaje a antoniodecabezon@antoniodecabezon.org con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.Última modificación: 2 de enero de 2012Optimizado para pantallas con resolución 1024 x 768 o superior© Asociación Amigos del Órgano de Burgos; todos los derechos reservados |